Los enviados de Sergio Massa asistieron al primer Congreso del Frente Renovador en la capital cordobesa. La apertura y el trabajo con los sectores golpeados por las políticas libertarias fueron los principales objetivos del encuentro. Por el momento, no se mencionan candidaturas. Además, se destacó la participación de la senadora nacional mandato cumplido Clara Vega, quien sumó su apoyo al proyecto.
En Córdoba, el ballotage del año pasado causó una fuerte división en el electorado, que tuvo que elegir entre Sergio Massa y Javier Milei. Dentro del peronismo, la decisión de Juan Schiaretti y Martín Llaryora de mantenerse neutrales profundizó el malestar, ya que parecía que al justicialismo cordobés le daba lo mismo un triunfo libertario o peronista.
No obstante, la supuesta neutralidad no fue tan clara, pues Schiaretti se opuso abiertamente a Massa, militando la causa anti-kirchnerista. Esta postura, que ya en 2019 generó críticas cuando el PJ de Córdoba no apoyó a Alberto Fernández, inclinándose de manera indirecta hacia Mauricio Macri, fue nuevamente cuestionada por algunos sectores del partido.
Pese al verticalismo característico del PJ cordobés, en la segunda vuelta de las elecciones del año pasado, Massa recibió el apoyo de algunos referentes locales que se atrevieron a expresar lo que muchos pensaban en privado: no votarían a Milei bajo ninguna circunstancia.
Entre las disidencias, el legislador peronista Federico Alesandri decidió tomar su propio camino, ganó una banca y se mantuvo en su monobloque, evitando alinearse con Hacemos Unidos. Otro grupo optó por alinearse con Sergio Massa a nivel nacional, liderado por figuras como la ex legisladora Tania Kyshakevych y el actual intendente de Cruz Alta, Agustín González. Esta delegación cordobesa se reunió en varias ocasiones con Massa en sus oficinas.
Tras la derrota en el ámbito nacional, el Frente Renovador se reorganizó, eligió nuevas autoridades y definió objetivos acorde a los cambios en el panorama político. En Córdoba, el primer encuentro provincial del Frente Renovador contó con la presencia de dirigentes nacionales como Juan José Bahilo, ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; José Ignacio de Mendiguren, ex secretario de Industria y Desarrollo Productivo; y Diego Giuliano, actual diputado y presidente del Frente Renovador. Estos representantes, en nombre de Massa, apoyaron el crecimiento del espacio en la provincia, alentando una construcción política con identidad local.
El discurso de Kyshakevych y González en el Congreso se centró en la creación de un nuevo espacio con impronta cordobesa. El objetivo es vincular al Frente Renovador con sectores que consideran desfavorecidos por las políticas del presidente Javier Milei, como jubilados, estudiantes y docentes. Además, buscan fortalecer la relación con el sector productivo, industrial y agrario.
Antes del Congreso en la capital cordobesa, la dirigencia del Frente Renovador asistió a un encuentro con empresarios e industriales en Blangino, localidad de Monte Cristo. Por ahora, aunque no se han definido candidaturas, la idea de disputar una banca en las próximas elecciones comienza a cobrar fuerza.