El IPE está diseñado para beneficiar a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo que tengan un desempeño efectivo en sus cargos y horas cátedra frente a estudiantes, cumpliendo con las funciones asignadas. A su vez, este refuerzo establece un tope de hasta dos cargos. Además, desde el Gobierno provincial indicaron que los beneficiarios deberán acreditar cursos corresondientes al programa de capacitación docente 2025, del Ministerio de Educación de la provincia.
Esta medida es adoptada para reconocer el rol fundamental del docente en el aula. Asimismo será útil para fortalecer el Plan Educativo Rosario Vera Peñaloza y ratifica el compromiso del Gobierno Provincial con la educación como pilar fundamental de crecimiento y desarrollo.
Este incentivo no remunerativo y no bonificable que estará incluido en la liquidación de haberes a partir de octubre, durante el período institucional 2024-2025, es un reconocimiento a la labor diaria de los docentes de todos los niveles obligatorios y modalidades del sistema educativo público
El Gobernador Ricardo Quintela destacó que la implementación del IPE es «crucial para reforzar las trayectorias escolares y ofrecer más y mejores oportunidades de acceso al conocimiento para los niños, niñas y jóvenes, especialmente en los sectores más desfavorecidos», entendiendo que el Plan Educativo Rosario Vera Peñaloza busca intensificar la enseñanza de Matemática y Lengua, y el IPE es una herramienta clave en esta misión. Dado el contexto de emergencia financiera y la falta de aporte presupuestario a través del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FO.N.I.D.), el gobierno provincial asumió la responsabilidad de financiar el IPE, asegurando su sostenibilidad a través de una gestión eficiente de los recursos y de la reorganización del sistema educativo.
Durante el encuentro, estuvieron presentes representantes de los gremios SELAR, AMET, UDA y SADOP.