Clara Vega: «Los derechos conquistados no son negociables» – Gran marcha en Argentina contra Milei

0
21

En un contundente mensaje a favor de la igualdad y la inclusión, miles de personas se manifestaron en todo el país contra los dichos del presidente Javier Milei sobre la eliminación de derechos LGBTIQ+ y la derogación de la ley de femicidios. La senadora (Mandato Cumplido) Clara Vega fue una de las voces más enérgicas en el repudio: «No podemos permitir que discursos de odio y decisiones regresivas nos envíen de vuelta a épocas oscuras. Los derechos conquistados no son negociables».

La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista tuvo su epicentro en Buenos Aires, donde una multitud colmó las calles desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. La movilización reunió a sectores sindicales, organizaciones sociales y referentes políticos de distintos espacios, en rechazo a los discursos de odio del gobierno y en defensa de la diversidad. A la convocatoria se sumaron agrupaciones feministas y de derechos humanos, así como representantes de la comunidad universitaria y colectivos culturales.

Banderas arcoíris, carteles con consignas como «Donde hay fascismo no hay libertad» y «A cada Milei le llega su Stonewall», y cantos de unidad marcaron la jornada. Un grupo de manifestantes lucía gorras con la frase «Make Argentina Gay Again», en un gesto de resistencia irónica frente al discurso oficialista.

Entre los participantes, destacaron figuras políticas de distintos espacios, desde el peronismo hasta la UCR, la Coalición Cívica y la izquierda. También estuvieron presentes sindicatos de las dos CTA y la CGT, reafirmando su compromiso con la lucha por la igualdad y contra la discriminación.

El rechazo a la posible eliminación de la ley de femicidios fue otro de los ejes centrales. «Quitar esta normativa significaría un retroceso gravísimo en la protección de las mujeres y diversidades», advirtieron desde organismos de derechos humanos. La preocupación también abarcó los recortes en políticas de salud pública y derechos adquiridos de la comunidad LGBTIQ+.

En la esquina de Rivadavia y Paraná, una vendedora ofrecía sus «empanadas antifascistas», mientras que a pocos metros, en una pared, una pintada con letras violetas declaraba: «Nuestro orgullo será su tumba».

La movilización dejó en claro que la sociedad argentina está dispuesta a defender sus derechos frente a cualquier intento de vulneración. «Ni los discursos de odio ni la represión nos volverán al pasado», fue el mensaje contundente de los manifestantes, quienes reafirmaron su compromiso con la construcción de un país más igualitario y libre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí