Uno de los puntos que resaltó Vega es la falta de debate profundo en torno al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) enviado por el presidente Javier Milei, al que calificó como «trucho» por sus irregularidades y el impacto negativo que podría tener sobre la población. Según la senadora mandato cumplido, la discusión sobre este DNU debió haber contado con mayor claridad y compromiso por parte de los representantes provinciales en el Congreso.
Asimismo, Vega destacó la importancia de la ley de moratoria previsional, una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la jubilación de miles de argentinos que, sin esta normativa, quedarían excluidos del sistema previsional. En este sentido, lamentó que desde La Rioja no se haya alzado una voz firme para defender los derechos de los trabajadores y jubilados, quienes dependen de estas políticas para asegurar su bienestar.
Por otro lado, la exsenadora también cuestionó los métodos de represión aplicados recientemente por el gobierno nacional, particularmente en relación con la actuación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Según Vega, estas prácticas remiten a tiempos oscuros de la historia argentina y resultan incompatibles con los valores democráticos que deben primar en la gestión del orden público.
Vega subrayó la necesidad de que los representantes riojanos en el Congreso asuman un rol más activo y comprometido en la defensa de los intereses de la provincia. «La Rioja necesita una voz que realmente la represente y haga valer sus derechos en el ámbito nacional», concluyó.