Clara Vega: “El mayor desafío es repensar el trabajo en una sociedad sin certezas”

0
31

En el marco del Día del Trabajador, la senadora nacional (Mandato Cumplido) Clara Vega brindó una profunda reflexión sobre los desafíos que enfrenta el mundo laboral en el siglo XXI, en una entrevista donde abordó las transformaciones aceleradas que atraviesan a la sociedad y su impacto en la concepción tradicional del empleo.

“Gracias por la invitación para hablar de un tema tan importante como es el trabajo en este siglo XXI, en el marco del Día del Trabajador. Para eso me hice varios planteos”, comenzó Vega, dejando en claro que el debate sobre el trabajo requiere una mirada crítica y actualizada.

Durante la entrevista, la senadora señaló que estamos inmersos en una sociedad marcada por los cambios vertiginosos, la inestabilidad y la falta de certezas, donde las condiciones laborales ya no responden a estructuras fijas ni previsibles. “Es un escenario donde ya nada es seguro ni previsible, y donde la estabilidad laboral tradicional parece una utopía”, expresó.

Vega también puso el foco en las nuevas formas de empleo que emergen, como el “profesionalismo nómade”, característico de jóvenes profesionales que trabajan de manera remota y cambian de ciudad o país con frecuencia. “En los años 80 ni siquiera nos imaginábamos este tipo de trabajos”, comparó.

Además, cuestionó cómo plantear hoy la idea de un “trabajo blanco y estable” en una sociedad cada vez más habituada a plataformas como Uber, Rappi o Pedidos Ya, que redefinen los vínculos laborales. “Antes, nuestros abuelos y padres nos enseñaban el valor del trabajo como el pan ganado con el sudor de la frente. Hoy, ese mensaje no resuena igual en una generación moldeada por la cultura del éxito exprés y el individualismo”, advirtió.

Clara Vega concluyó afirmando que es necesario un debate serio y sin prejuicios para abordar estas nuevas realidades laborales:

“Tenemos que hacernos cargo de este nuevo mundo que nos interpela. No podemos seguir hablando de trabajo con categorías del pasado, cuando la sociedad y los jóvenes ya están parados en otro lugar”.

Las palabras de Vega dejaron en claro que el futuro del trabajo exige nuevas políticas, nuevos enfoques y, sobre todo, una comprensión más humana y flexible del empleo en tiempos de cambio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí