Este domingo, según lo pactado el viernes pasado, entra en vigor el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza tras a 15 meses de enfrentamientos que han dejado decenas de miles de muertos en Oriente Medio.
El cese de hostilidades incluye la liberación inicial de 33 israelíes cautivos en Gaza en una primera fase que se extenderá durante seis semanas.
A partir del día 16 del alto el fuego, las partes iniciarán negociaciones para una segunda fase del acuerdo.
A continuación, el minuto a minuto sobre el acuerdo de cese de hostilidades entre Israel y Hamas:
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió este domingo que el alto el fuego en Gaza, programado para las 06:30 GMT, no comenzará a menos que Hamas entregue una lista de los rehenes que serán liberados, según lo acordado.
“La oficina del primer ministro instruyó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que el alto el fuego, que está programado para entrar en vigor a las 8:30 am (hora local), no comenzará hasta que Israel haya recibido la lista de rehenes que Hamas se ha comprometido a proporcionar”, señaló el comunicado oficial.
Por su parte, Hamas afirmó que la demora en la entrega de la lista se debe a “razones técnicas”.
El ejército israelí advierte a los residentes de Gaza que eviten acercarse a la zona de seguridad antes del alto el fuego
El ejército israelí emitió una advertencia este domingo a los residentes de Gaza, instándolos a no acercarse a las fuerzas israelíes ni a la zona de seguridad, antes de que entre en vigor el alto el fuego programado para las 8:40 hora local.
“Instamos a no dirigirse hacia la zona de seguridad ni hacia las fuerzas de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) por su seguridad”, declaró el portavoz militar Avichay Adraee a través de la plataforma Telegram.
Según Adraee, “en esta etapa, dirigirse hacia la zona de seguridad o moverse del sur al norte a través del Valle de Gaza pone en riesgo a las personas. Cualquiera que se dirija a estas áreas se pone en peligro”.
Antony Blinken habló con el ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos sobre el alto el fuego en Gaza
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sostuvo una conversación este sábado con el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed Al Nahyan, sobre el acuerdo de alto el fuego en Gaza, según informó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
Durante el diálogo, ambos líderes destacaron la importancia de este pacto para garantizar “la seguridad y la estabilidad regional” y enfatizaron la necesidad de implementarlo “sin demora”, según el comunicado oficial.
Además, discutieron la planificación a largo plazo para la gobernanza y la seguridad en Gaza tras el conflicto. “Se necesita continuar con las conversaciones para avanzar en la planificación posconflicto”, señaló el Departamento de Estado, subrayando que estas medidas son esenciales para la sostenibilidad del alto el fuego y la estabilidad en la región.