En una entrevista exclusiva con Norte Grande Noticias, Clara Vega, Senadora Nacional mandato cumplido por La Rioja, arremetió contra la actualidad política y defendió sus posiciones, lanzando críticas contundentes hacia el gobierno actual. La ex legisladora no escatimó en señalar las carencias y la falta de empatía del presidente con el interior del país.
«Quiero agradecer a Norte Grande Noticias por mostrar la realidad del interior, en un momento donde a nuestro presidente le importan las cámaras nomás. Podría haber recorrido el país, especialmente las provincias donde lo votaron esperanzados, como La Rioja o Catamarca, que sufrió un alud y ni siquiera se solidarizó con los vecinos», expresó Vega.
La senadora (m.c.) también abordó la problemática del aumento de los precios de los combustibles, calificándolo como un crimen que impacta en la producción y el consumo. Clara Vega enfatizó que si Aerolíneas no cubre las rutas afectadas, ninguna empresa lo hará. «Es vital comprender las consecuencias económicas de estas decisiones y cómo afectan a la vida cotidiana de los argentinos», agregó.
En cuanto al reciente fallo contra el DNU en el fuero laboral, Clara Vega destacó la importancia de defender la democracia republicana y los derechos adquiridos. Criticó al presidente por intentar arremeter contra el poder legislativo, subrayando que el sistema republicano puso límites necesarios.
La ex legisladora también lamentó las críticas hacia el trabajo en el Congreso: «Me duele cuando se dice que en el Congreso no se trabaja. En mi caso, he trabajado todo el año, presentando proyectos, participando en comisiones. Contrasta con un presidente que, durante su paso por la cámara de diputados, apenas presentaba proyectos y ahora busca derogar leyes importantes».
Sobre su posición política actual, Clara Vega indicó que continúa junto al espacio de Sergio Massa, observando de cerca los acontecimientos y viendo cómo se manifiestan las predicciones realizadas por Massa en temas como el combustible y el precio del pasaje. «Los medios defensores de La Libertad Avanza, y las redes sociales pagas, decían que era una campaña del miedo. Ahora, lamentablemente, es la triste realidad que viven los argentinos, sumada a las asimetrías entre el interior y Buenos Aires», concluyó.