Clara Vega: El ataque y la discriminación a las mujeres, la única política de estado de Milei

0
174

En un contundente comunicado emitido hoy, la Senadora Nacional Mandato Cumplido por La Rioja ha expresado su firme preocupación ante las recientes nominaciones para la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ha pasado por alto un artículo de la Constitución Nacional, el cual establece la necesidad de garantizar la paridad de género en la conformación de los órganos judiciales.

«Es un ataque sistemático a nuestro género», declara Vega, «no solamente con hacer desaparecer los cuadros de las mujeres patriotas del Salón de la Mujer de Casa Rosada, o la disolución del Ministerio de la Mujer, sino que con estas actitudes se ha convertido en una política de estado la discriminación hacia las mujeres».

En un país donde la lucha por la igualdad de género ha sido un motor de cambio y progreso, resulta alarmante observar cómo persisten las barreras que impiden una representación equitativa en las esferas de poder. La falta de presencia femenina en la máxima instancia judicial argentina refleja una realidad que aún dista de alcanzar los ideales de igualdad por los que tantas mujeres han luchado.

La Senadora Mandato Cumplido por La Rioja ha hecho un llamado enérgico a las autoridades pertinentes para que revisen y corrijan estas nominaciones, asegurando que se respeten los principios fundamentales de paridad de género consagrados en nuestra Constitución. Es imperativo que se tomen medidas concretas para promover la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones, especialmente en instancias tan cruciales como la Corte Suprema de Justicia.

En un país que aspira a ser líder en materia de igualdad de género, es esencial que se eliminen los obstáculos que impiden una representación equitativa en todas las áreas de la sociedad. Clara Vega insta a todas las fuerzas políticas y a la sociedad en su conjunto a unirse en este compromiso por construir un futuro donde todas las voces sean escuchadas y todas las personas tengan igualdad de oportunidades, sin importar su género.

Este llamado resuena en un momento crucial para Argentina, donde el avance hacia una sociedad más justa e inclusiva depende de la voluntad y la acción de cada uno de nosotros. Es hora de que juntos, como sociedad, demos un paso adelante hacia un futuro donde la igualdad de género sea una realidad palpable y no solo un ideal por el que luchar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí