Sergio Massa volvió a escena y pidió la unidad de la oposición

0
17

Con la presencia de Sergio Massa y la participación activa de la Senadora Nacional (M.C.) y militante Clara Vega (La Rioja), el Frente Renovador llevó adelante un encuentro en Buenos Aires donde se debatió el rumbo político y económico del país. Durante la jornada, se analizaron las dificultades que atraviesa Argentina y se plantearon propuestas concretas en materia de gestión, unidad y desarrollo.

Críticas a Milei y la crisis actual

Los referentes del espacio coincidieron en que el país atraviesa uno de sus momentos de mayor incertidumbre política y social. En este sentido, remarcaron que los argentinos están agotados de la violencia, las promesas vacías, las peleas internas y la desconexión del Gobierno Nacional con los problemas reales.

«La administración de Milei se pierde en sus propias internas, en el show mediático y en una política basada en la agresión», señalaron. Además, advirtieron que la situación económica es cada vez más compleja, con salarios que pierden poder adquisitivo, jubilados desprotegidos, aumentos desmedidos en tarifas y transporte público, e índices de inseguridad que preocupan a la sociedad.

Un modelo de gestión basado en la producción y el trabajo

Desde el Frente Renovador insistieron en que el salario de los trabajadores no es ganancia y que el país debe priorizar la producción sobre la especulación financiera. «Creemos en un Estado presente que garantice orden sin abusos, con tanto Estado como sea necesario y tanto mercado como sea posible», remarcaron.

El encuentro también puso en valor los logros de gestión del espacio, recordando momentos clave como:

El pago de jubilaciones en las plazas tras la crisis del 2001, cuando nadie más daba la cara.
La transformación del modelo de seguridad en Tigre, que luego se implementó en distintos puntos del país.
La eliminación del impuesto a las ganancias, cumpliendo con un compromiso asumido en 2013.
La construcción del Gasoducto, una obra clave para el desarrollo energético del país.

Unidad y acuerdos para el futuro

Uno de los puntos centrales del debate fue la necesidad de grandes acuerdos que trasciendan los gobiernos de turno. «No podemos rediscutir todo cada cuatro años como si cada gestión refundara el país», señalaron los dirigentes, subrayando la importancia de la coherencia sin dogmatismo y la construcción de consensos.

«Desde 2013 nos consolidamos como un movimiento plural y federal, donde conviven radicales, peronistas, académicos, empresarios y trabajadores. Nos une una sola misión: mejorar la vida de nuestros compatriotas sin especulaciones ni atajos», afirmaron.

En este sentido, resaltaron la necesidad de recorrer el país, escuchar a quienes perdieron la esperanza y construir un futuro en el que la política vuelva a ser una herramienta de transformación.

Energía y seguridad: ejes clave para el desarrollo

El Frente Renovador reafirmó su compromiso con una gestión del Estado transparente, con igualdad de oportunidades y energía accesible para todos los argentinos. También destacaron la importancia de avanzar en un modelo de seguridad basado en tecnología, prevención y modernización de las fuerzas, con el objetivo de garantizar una Argentina más productiva, segura y justa.

«Contra todo pronóstico, seguimos levantando los cimientos del futuro energético del país. Creemos en el poder para hacer, no para mandar», concluyeron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí