En una impactante comparación histórica, la ex Senadora Nacional y destacada Profesora de Historia, Clara Vega, nos invita a reflexionar sobre el paralelismo entre dos momentos cruciales en la historia argentina: el asesinato de Facundo Quiroga en 1835 y la actualidad política del país.
El asesinato de Facundo Quiroga en Barranca Yaco, ocurrido en 1835, fue un episodio emblemático de la lucha intestina entre Unitarios y Federales que marcó profundamente la historia argentina. Este hecho, lejos de ser solo un suceso del pasado, encierra lecciones y advertencias que resuenan en la actualidad.
Según Clara Vega, la actitud centralista del actual Presidente de Argentina, Javier Milei, representa un desafío al federalismo y una amenaza para la unidad del país. Milei, con su intransigencia y sus disputas políticas, ha generado tensiones con los Gobernadores de las provincias del interior, sembrando nuevamente la división simbólica entre el poder centralizado en la Capital Federal y el resto del país.
En palabras de Clara Vega, «El accionar de Milei nos recuerda los tiempos oscuros de la lucha entre Unitarios y Federales, donde el centralismo exacerbado conducía a conflictos y divisiones internas que amenazaban la estabilidad de la nación. Hoy, más que nunca, debemos defender el federalismo como principio fundamental de nuestra democracia y garantizar la igualdad de oportunidades y derechos para todas las provincias».
Con este llamado a la reflexión, Clara Vega nos insta a no repetir los errores del pasado y a trabajar en pos de un país más unido y federal, donde la diversidad y la autonomía de las provincias sean valoradas y respetadas.
En tiempos de incertidumbre política y divisiones ideológicas, las palabras de Clara Vega resuenan con fuerza, recordándonos la importancia de aprender de la historia para construir un futuro más justo y equitativo para todos los argentinos.