“Siempre he dicho lo mismo sobre Zelensky: no tiene las cartas en la mano. Está enfrentándose a un ejército enorme y sus capacidades se están debilitando”, señaló Trump. Además, elogió irónicamente la habilidad del mandatario ucraniano para obtener apoyo financiero de Estados Unidos. “Me parece el mejor vendedor del mundo, mucho mejor de lo que soy yo. Cada vez que visita Washington, vuelve a casa con 100 millones de dólares”, ironizó.
Trump volvió a expresar su rechazo al continuo envío de fondos a Kiev. “El dinero es el dinero. Nada me molesta más que ver cómo se desperdicia de esta manera”, sentenció.
El mandatario también hizo alusión a su relación personal con Putin, a quien considera una pieza clave para alcanzar un acuerdo de paz. “Él está dispuesto a negociar. Siempre sentí que sin mí no habría una reunión real. Hay demasiado odio entre las partes. Tengo una excelente relación con Putin. Creo que podemos llegar a un acuerdo. Debemos reunirnos, y probablemente lo haremos”, anticipó.
En ese contexto, elogió la labor del representante especial presidencial, Steve Witkoff, a quien calificó como “increíble”.
Trump insistió en que la guerra en Ucrania podría haberse resuelto en cuestión de días. Recordó el intento fallido de las tropas rusas por avanzar sobre Kiev: “No olviden que esto iba a terminar en una semana. Si no se hubieran quedado atascados en el barro con esos tanques, habrían llegado a Kiev en cinco horas”.
Al ser consultado nuevamente por Zelensky, Trump relató una conversación tensa que mantuvo con él durante su presidencia. “Fue una charla bastante difícil. No me gustó lo que dijo y no me lo puso fácil. Siempre sostuve que no tiene ases bajo la manga, y realmente no los tiene”, reiteró.
Trump propone trasladar a dos millones de palestinos fuera de Gaza
Durante la misma entrevista, transmitida por Fox and Friends, Trump reveló detalles de su plan para la Franja de Gaza, que incluiría la reubicación de hasta dos millones de palestinos. Afirmó estar buscando el apoyo de países árabes para implementar la propuesta.
“Gaza es un lugar horrible. Cada diez años parece que vuelven al punto de partida”, declaró. Según el expresidente, su visión es transformar el enclave en una “zona libre”, aunque no especificó el significado del término.
Trump explicó que parte de su reciente gira por países del Golfo estuvo centrada en abordar la crisis humanitaria en Gaza. “Estos gobiernos pueden ser parte de la solución. Son muy ricos y también muy buenas personas”, comentó. Aseguró que estarían dispuestos a acoger a los gazatíes desplazados.
“La gente se está muriendo de hambre. Uno de los tres grandes líderes con los que me reuní hace dos noches me dijo: ‘Por favor, ayuda a los palestinos’. Lo dijo con el corazón, y por eso ya empecé a trabajar en eso”, concluyó.